La EES N°2 “Dr. Carlos Pellegrini” obtuvo el primer puesto en el programa Futuro Memoria
La producción “Sin memoria no hay futuro”, realizada por estudiantes de la EES N°2 bajo la guía de la profesora Andrea Dente, fue distinguida con el 1° puesto en el programa Futuro Memoria. Un reconocimiento al compromiso, la creatividad y la reflexión sobre la importancia de mantener viva la memoria y construir un futuro más justo y democrático.
📅 16/10/2025
✍️ Por Rodrigo David Spinetta
La EES N°2 “Dr. Carlos Pellegrini” participó en el cierre del programa Futuro Memoria, una iniciativa que promueve la reflexión y el compromiso con los valores de Memoria, Verdad y Justicia. En esta edición, la escuela fue protagonista de una gran noticia: su producción titulada “Sin memoria no hay futuro” obtuvo el 1° puesto, un reconocimiento que destaca el talento, la sensibilidad y la dedicación de sus estudiantes.
El trabajo fue realizado por Sarita Poeta, Katherine Pak, Mia Ferreyra, Daira Dengler, Magalí Escolano y Xiomara Farías, bajo la guía de la profesora Andrea Dente, quien acompañó con entusiasmo el proceso de creación y aprendizaje. La producción combina expresión artística y compromiso social, invitando a reflexionar sobre la importancia de la memoria colectiva, la defensa de los derechos humanos y la construcción de un futuro basado en la justicia y la democracia.
                            “Sin memoria no hay futuro” surge del deseo de las estudiantes de mantener viva la historia, comprender el pasado reciente y transmitir un mensaje de esperanza a las nuevas generaciones. A través de su mirada crítica y creativa, lograron conectar con las emociones y despertar conciencia en la comunidad educativa.
El reconocimiento obtenido es motivo de orgullo para toda la EES N°2, que continúa reafirmando su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y transformadora. Este logro no solo celebra el esfuerzo de las alumnas y su docente, sino que también pone en valor el rol de la escuela como espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva.
Con iniciativas como Futuro Memoria, las y los jóvenes se convierten en protagonistas de su tiempo, aportando su voz para mantener viva la historia y proyectar un país más justo, empático y solidario.
Profesora Valeria Flaque Participación Juvenil
Andrea Dente: Los caminos de la memoria
Valeria Aquilano: Democracia por siempre
📰 Noticias Relacionadas de Coopesol
💬 Comentarios
Deja tu comentario
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!