CrossFit: el riestrense Franco Grecco competirá en Chile en enero de 2026.
El deportista de nuestra localidad, hoy radicado en la ciudad de Chivilcoy, a comienzos del próximo año viajará hacia el otro lado de la Cordillera y debutará de manera internacional. “El objetivo siempre es buscar más y estar en mi máximo rendimiento deportivo”, afirmó.
📅 08/11/2025
✍️ Por Johan Talarico
“Lo lindo de esta disciplina es que siempre hay algo para aprender y mejorar. El objetivo siempre es buscar más y estar en mi máximo rendimiento deportivo”. Sin lugar a dudas, y desde hace nueve años y medio (comenzó en junio de 2016, dos meses antes de cumplir los 21 años), el CrossFit modificó por completo la vida de Franco Grecco, se trató de un cambio rotundo y, como si fuera poco, de un significativo salto cualitativo y cuantitativo en su trayectoria deportiva. Siempre se lo recuerda por su habilidad, talento con ambos pies y capacidad goleadora en aquel imbatible equipo integrado por los jugadores de las categorías 1994/1995 del Club Atlético Norberto de la Riestra y su papel preponderante en el campeonato de reserva que “la V Azulada” obtuvo en 2016, cuando venció en el partido decisivo a su clásico rival Perdernales. Todo eso forma parte del palmarés del riestrense, hoy radicado en la vecina ciudad de Chivilcoy. Contador, licenciado en Administración de Empresas, papá de Juana, nacida el 6 de julio de 2019 (en la actualidad, compite una vez por semana del CrossFit Kids), y comparte la misma pasión por este deporte con Luz, su pareja. Una familia amante de las pesas, la adrenalina y, por supuesto, de la actividad física y competitiva. Él mismo lo cuenta: empezó a dejar de lado el fútbol y se metió de lleno en este mundo que, hasta ese entonces, era desconocido y descubrió todos y cada uno de sus secretos con el normal transcurso del tiempo. En una charla exclusiva con “Eco del Norte”, Franco nos dio la primicia: a principios de 2026, viajará a Chile y hará su debut oficial en el plano internacional. Además, se refirió a la preparación mental y anímica, realizó un análisis acerca del rendimiento personal en este 2025 y confesó que, pese a las dificultades y obstáculos que se presentan en el camino, no baja los brazos, no se rinde y siempre va por más. “Es fundamental el descanso y la constancia, todo para llegar al máximo nivel posible”, afirmó.
-Franco ¿Nos podés contar cuándo y cómo arrancaste en CrossFit? -Arranqué en junio de 2016, todavía tenía 20 años, faltaban dos meses para que cumpliera los 21. Me dijeron que había un gimnasio que me podía ayudar con mi preparación física para el fútbol. Yo jugaba allá, en Riestra. En aquel momento, salimos campeones con la reserva, frente a Pedernales. Fui dejando de lado al fútbol y me metí de lleno acá. A veces, me quedaba un par de horas más y observaba la forma en la cual entrenaban muchos chicos que en ese entonces competían. Yo recién empezaba. De entrada, me encantó, y a los cuatro meses de mi primera práctica, ya me anoté a la primera competencia. En el comienzo, obviamente, no me fue bien, no clasifiqué, pero se trató de un punto de partida para adquirir más conocimientos. De a poco, empecé a participar en diferentes torneos.
-¿Cuál es el balance qué hacés desde tus comienzos hasta el día de hoy? Ya pasaron nueve años y medio. - Lo lindo del crossFit es que siempre hay algo para aprender y mejorar. Entonces, más allá de que lleve más de 10 años entrenando y, más o menos, nueve compitiendo, siempre hay algo para corregir y el objetivo siempre es buscar más, estar en mi máximo rendimiento deportivo y competir en las categorías más altas, si se tiene en cuenta que en el CrossFit hay cada vez más categorías, eso depende del peso y la complejidad de los movimientos y mi meta, como te digo, es el ingreso en las categorías más elevadas. Eso es a lo que apunto y, de a poco, es lo que estoy empezando a cumplir.
-Según tu análisis ¿Cuáles son los puntos positivos y negativos de este 2025 en lo personal? ¿Cómo te preparás para la competencia en Chile, que será en enero de 2026? Me imagino que lo tomás como un enorme desafío. - Lamentablemente, este año no tuve muchos torneos porque pasaron cosas en el medio, motivos personales: me lesioné, sufrí un esguince de tobillo por un largo tiempo, me mudé de la casa donde estaba a un departamento. Hubo determinados factores que no me permitieron competir. Lo que pensaba hacer desde el comienzo del año no lo cumplí al cien por ciento, pero bueno: una vez que me instalé de nuevo y cambié la planificación para los entrenamientos, empecé a apuntar a otros objetivos y, dentro de ellos, estaba mi primera competencia internacional, para eso trabajé y, por suerte, conseguí la clasificación. En lo que resta del 2025, me dedicaré pura y exclusivamente a la preparación para ese torneo que, como bien decís, será a fines de enero.
-¿Cuáles son tus expectativas para 2026? -Para el próximo año son, lógicamente, tener más rodaje del que tuve este 2025, que no fue mucho. Le quiero dedicar un poco más de seriedad deportiva, competir un poco más, de tomarme un poco más en serio lo de las competencias importantes, siempre se tiene en cuenta de que existen algunos factores limitantes como el económico y el trabajo, la realidad es que no me puedo anotar a todas. Si no sos un deportista conocido y tenés sponsors, estás obligado a pagarte todo. Me podría haber anotado para Uruguay, pero no lo hice ya que las fechas no me acompañaban, era en mayo y no me iban a dar las vacaciones en el laburo para ese momento.
-Contame cómo es la preparación diaria en esta disciplina y cuáles son aquellos propósitos indispensables para la motivación y superación. -Cuento con una gran ventaja y es que mi esposa Luz entrena conmigo, compartimos lo mismo y nos ayudamos un montón con el tema entrenamiento y alimentación. Nuestra hija, Juanita, hace CrossFit Kids una vez por semana, así que, poco a poco, también se va metiendo en este mundo. Mis padres siempre me apoyan, envían buenas energías. Tenemos mucha relación con gente de la zona: Junín, Lincoln, Los Toldos y acá mismo, en Chivilcoy, hay otros gimnasios. Hay muy buena onda, acá el ego se deja de lado. En este deporte, al último se lo alienta, cuando en otras áreas notás que al último se lo aparta. Acá es distinto. Siempre hay que trabajar desde lo mental y deportivo. Es fundamental el descanso y la constancia. Hay que darlo todo si se quiere llegar al máximo nivel posible.
📰 Noticias Relacionadas de Deporte
Federal A: Gimnasia de Chivilcoy ya conoce el árbitro, día y horario del encuentro ante 9 de Julio de Rafaela, por la ida de los cuartos de final de la reválida.
Franco Colapinto continuará en la Fórmula 1 con Alpine en 2026.
Independiente Rivadavia de Mendoza es el nuevo campeón de la Copa Argentina y jugará la Libertadores 2026.
💬 Comentarios
Deja tu comentario
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!