En una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, Boca venció 2-0 a River y se clasificó a la Copa Libertadores 2026.
Deporte 📍 País 👁️ 5 lecturas

En una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, Boca venció 2-0 a River y se clasificó a la Copa Libertadores 2026.

Con los goles de Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel, el conjunto “Xeneize” se impuso con autoridad en La Bombonera ante el “Millonario”, que se hunde aún más en una crisis futbolística. Con este resultado, los dirigidos por Claudio Úbeda sellaron su pasaporte hacia “la Gloria Eterna” del próximo año.

📅 10/11/2025

✍️ Por Johan Talarico

Para Boca, fue la tarde perfecta. Con los tantos de Exequiel Zeballos, que estuvo intratable todo el partido, y el uruguayo Miguel “La Bestia” Merentiel, el “Xeneize” le ganó con autoridad en La Bombonera 2 a 0 a River y lo hundió aún más en su crisis futbolística: de los últimos cinco encuentros, el conjunto “Millonario” perdió cuatro y sólo ganó uno; marcha sexto en la tabla de posiciones de la zona B, a 10 unidades del líder Rosario Central y, por el momento, se encuentra en fase de Pre Libertadores 2026, es decir, no tiene asegurada su clasificación a la instancia de grupos. En lo referente al funcionamiento, el entrenador Marcelo Gallardo, desde su regreso, no le encuentra la vuelta a un equipo sin funcionamiento, actitud, claridad en los pases y con un evidente quiebre en el aspecto anímico. Del otro lado, para el cuadro de “La Ribera”, todo es alegría y carnaval. Con este triunfo, trepó a la punta de la Zona A de la Liga Profesional, aseguró su clasificación a la fase de grupos de “la Gloria Eterna” del año próximo y llegó a los 50 tantos convertidos en lo que va del 2025 (el que más goles hizo en el año, en el fútbol argentino), si se tiene en cuenta los anotados del Torneo Apertura y la momentánea cantidad del Clausura.

Parecía que el primer tiempo terminaría sin emociones, pero algo faltaba. En el minuto uno de adición, Milton Giménez le ganó la batalla aérea a Paulo Díaz (todo River reclamaba falta del delantero boquense) y el balón le quedó a Zeballos, que encaró hacia al arco, ingresó al área grande, acompañado por el defensor Lautaro Rivero, y remató cruzado, abajo; Armani tapó y el “Changuito”, en el rebote, la metió. 1-0, el estadio explotó y al descanso.

Imagen secundaria

De arranque, en la segunda etapa, Zeballos siguió haciendo de las suyas: por un lado, por el otro, amagues, gambetas y cambios de ritmo. Los más de 55 mil hinchas presentes en La Bombonera se rendían a los pies del joven y habilidoso atacante que, sin lugar a dudas, fue la figura estelar del cotejo. Y tal es así que, a los dos minutos de la segunda etapa (si, tan sólo a los dos minutos), el Chango se filtró por el costado derecho de la defensa riverplatense, fue hasta el fondo y ejecutó el popular “centro atrás”, para que Merentiel corrigiera la trayectoria y la mandara a guardar. 2-0. La Boca completa era una olla en estado de ebullición: cánticos, saltos, felicidad, banderas que se desplegaban y dedicatorias para el clásico rival de toda la vida. “La Banda Roja”, por otro lado, era puro nerviosismo, falta de claridad, confusión generalizada y un mar de inseguridades. Gallardo, con los ingresos de los colombianos Miguel Borja y Juan Fernando Quintero, el paraguayo Matías Galarza Fonda y Giuliano Galoppo, intentó que la historia se torciera a su favor, pero no hubo caso. La imagen que dejó fue aquella que mostró durante todo este 2025: frustraciones, bajísimos rendimientos y una extrema incertidumbre de cara al futuro. Maximiliano Salas, en el descuento, le pegó con firmeza dentro del área y la pelota viajó por arriba del travesaño. Galarza, sólo, sin que nadie lo marcara, le erró al arco con un cabezazo, a la salida de un tiro de esquina. Una tarde y un año para el olvido: eliminación en los cuartos de final del Torneo Apertura contra Platense en el Monumental, final perdida de la Supercopa Internacional frente a Talleres en Asunción (también por penales), despedida en Fase de Grupos del Mundial de Clubes, afuera de la Copa Libertadores en Brasil después de dos derrotas con Palmeiras y fracaso en la Copa Argentina luego de la caída por tiros desde el punto del penal a manos de Independiente Rivadavia de Mendoza (el campeón del certamen). El desencanto en su máxima expresión. En síntesis, Nicolás Ramirez pitó el final. La emoción se apoderó de todo el pueblo azul y oro, y todo el plantel y también el cuerpo técnico festejaron abrazados. River se retiró del campo de juego. En silencio. Sin respuestas…respuestas que las tendrá que buscar, de manera urgente, a partir de mañana.

BOCA (2): Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Ayrton Costa, Lautaro Di Lollo, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Milton Delgado; Carlos Palacios; Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.

RIVER (0): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lautaro Rivero, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Maximiliano Meza, Juan Portillo, Kevin Castaño; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Goles: 45 min +1 PT Exequiel Zeballos (Boca) ; 2 min ST Miguel Merentiel (Boca) -Modificaciones en Boca: ingresaron Tomás Belmonte, Malcom Braida, Ander Herrera y Kevin Zenón. Se retiraron Leandro Paredes, Exequiel Zeballos, Carlos Palacios y Miguel Merentiel. -Modificaciones en River: ingresaron Miguel Borja, Matías Galarza Fonda, Giuliano Galoppo y Juan Fernando Quintero. Se fueron del campo de juego Lautaro Rivero, Maximiliano Meza, Kevin Castaño y Sebastián Driussi. Amonestados en Boca: Lautaro Blanco, Lautaro Di Lollo y Milton Giménez. Amonestados en River: Franco Armani, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel, Miguel Borja, Matías Galarza Fonda y Giuliano Galoppo. Árbitro: Nicolás Ramírez Estadio: Alberto J. Armando (Boca Juniors)

💬 Comentarios

Deja tu comentario

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!