Argentina – EEUU: Todo sobre el nuevo acuerdo bilateral.
Mundo 📍 Mundo 👁️ 8 lecturas

Argentina – EEUU: Todo sobre el nuevo acuerdo bilateral.

Estados Unidos y Argentina anunciaron un acuerdo de Comercio e Inversiones que reduce aranceles en sectores clave y busca profundizar la integración económica en un marco de reformas y apertura de mercados.

📅 15/11/2025

✍️ Por Delfina Marquez Izurrieta, estudiante de Relaciones Exteriores/Internacionales de la Universidad de San Andrés

Fue anunciado un nuevo acuerdo a largo plazo sobre Comercio e Inversiones Recíprocas, un pacto que busca facilitar el acceso mutuo a los mercados estatales y sentar las bases para una relación económica más profunda y equilibrada. Este fue anunciado el 13 de noviembre por la Casa Blanca, impulsado por los presidentes Javier Milei y Donald Trump, tiene como objetivo principal eliminar y reducir algunos aranceles en sectores estratégicos para Norteamérica, pero también establecer condiciones y reglas claras para el comercio y las inversiones. Este acuerdo se alinea con la visión de la libre empresa y la ambiciosa agenda de reformas económicas planificadas por la gestión del gobierno argentino actual. 

La apertura de los mercados es un punto central para Argentina con este pacto, que se enfoca en rubros considerados como prioritarios: la carne de res, el acero y el aluminio. Además, proporcionará acceso preferencial a bienes estadounidenses, como vehículos, dispositivos médicos, químicos y agrícolas. Este acuerdo destaca en la región por su amplitud y enfoque estratégico, especialmente si se compara con los tratados de libre comercio establecidos o por concretarse con otros países latinoamericanos. 

Imagen secundaria

La estrategia de Estados Unidos para profundizar el comercio y las inversiones en América Latina se manifestó con el anuncio simultáneo de acuerdos con Guatemala, Ecuador y El Salvador. Aunque todos estos convenios fueron diseñados para otorgar a las empresas estadounidenses un acceso más amplio a los mercados latinoamericanos, existe una diferencia en el alcance estratégico y equilibrio: la alineación estratégica profunda de países vecinos con la postura geopolítica estadounidense se basa primariamente en el alivio arancelario de bienes básicos y cooperación en materia de seguridad. Se podría señalar que, debido a la asimetría económica entre Estados Unidos y las economías latinoamericanas, estos acuerdos tienden a generar beneficios más inmediatos para la potencia norteamericana. En otros países latinoamericanos también han surgido debates sobre el riesgo de profundizar la dependencia económica y limitar la capacidad de negociación frente a grandes empresas estadounidenses.

💬 Comentarios

Deja tu comentario

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!