Escándalo en Miss Universo: México vs. los organizadores enciende la polémica.
Una fuerte controversia sacude el certamen Miss Universo 2025 tras la tensa confrontación entre Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International, y la representante mexicana, Fátima Bosch. El conflicto surgió luego de que Itsaragrisil realizara comentarios despectivos sobre la participación de Bosch, lo que generó una ola de críticas en redes sociales. La organización de Miss Universo se ha pronunciado sobre la situación.
📅 10/11/2025
✍️ Por Delfina Marquez Izurrieta, estudiante de Relaciones Exteriores/Internacionales de la Universidad de San Andrés
Este año se celebra una nueva edición del concurso de belleza internacional más mediático del mundo. En él, el jurado busca elegir una mujer que represente para su país, y para todos, una combinación de belleza física, inteligencia, carisma y compromiso social. En la actualidad, esta competencia se presenta como una plataforma de empoderamiento femenino, promoción cultural y visibilidad de causas sociales. Argentina ha competido desde 1954, pero no conseguimos el logro de Miss Universo hasta 1962, cuando la participante Norma Nolan se convirtió en la única de nuestro país con ese título. Este año, la concursante argentina es Aldana Masset, entrerriana de 25 años. Los periodistas más reconocidos del certamen tienen grandes expectativas sobre ella y coinciden en que forma parte del grupo de las favoritas del año.
La edición de Miss Universo se llevará a cabo este 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia. Por esta elección geográfica, la organización recayó en Nawat Itsaragrisil, quien ha generado muchas expectativas, pero este último tiempo las tensiones entre delegados, fanáticos y participantes salieron a la luz. En una ceremonia previa al certamen, el director reprendió a Fátima Bosch, concursante mexicana, frente a todas las demás acusándola de no haber publicado contenido promocional de la competencia. Frente a este reclamo, la participante intentó aclarar que había problemas en su propia dirección nacional y por eso el contenido no había sido aprobado. La respuesta del anfitrión fue desmedida, y llegó a la humillación pública hasta ordenar que entrara seguridad para intentar sacarla de la reunión. Ante esta situación, Fátima Bosch se retiró por su cuenta del salón, seguida por el acto solidario de todas las compañeras de Miss Universo que la siguieron en apoyo y rechazo al maltrato del empresario hacia la candidata. Tanto la ganadora del año pasado, la danesa Victoria Kjaer, como la candidata argentina y las demás se mostraron a favor de la mexicana, pidiendo que sus voces sean escuchadas, lo que, junto al impacto en redes sociales de lo ocurrido, terminó con el despido del empresario de la competencia. Esto da cuenta de un fuerte mensaje de sororidad y empoderamiento, que demuestra que la unión de las concursantes puede ganar ante los requerimientos empresariales e intereses, por fuera de la competencia, de sus organizadores.
📰 Noticias Relacionadas de Mundo
💬 Comentarios
Deja tu comentario
Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!