¿Por qué te lastiman así, querido Fútbol Argentino?
Opiniones 📍 País 👁️ 7 lecturas

¿Por qué te lastiman así, querido Fútbol Argentino?

Arbitrajes polémicos, favores políticos y declaraciones picantes por parte de dirigentes con enormes responsabilidades. Beneficiados y perjudicados. Barracas Central, Deportivo Riestra y Deportivo Madryn, en la mira ¿Hasta cuándo esto?

📅 22/11/2025

✍️ Por Johan Talarico

30 equipos en Primera. Tabla anual, tabla de promedios, Zona A, Zona B, play-offs, Copa Argentina, Trofeo de campeones, Recopa de Campeones, Supercopa Internacional, Triangular para definir al mejor del año, cupos que se liberan, descienden dos (uno por promedios, otro por la anual), y un montón de cambios de planes a último momento que confunden y ¿enloquecen? a propios y extraños. Ahora, una nueva: Rosario Central campeón de la Anual, pero la Anual sólo define la clasificación a las Copas, no certifica a un club como campeón. Nunca se le entregó un trofeo. Como consecuencia de esta decisión de la casa madre, todos los conjuntos que terminaron primeros en el año temporadas anteriores salieron corriendo a reclamar el pedazo de gloria que les correspondería. Así las cosas, se puede decir sin ningún tipo de dudas (y a esta altura, con total certeza) que el fútbol argentino transita tiempos de profunda crisis, caos organizacional, falta cada vez más notoria de competitividad en todas sus categorías; y lo peor de todos los males: la creciente pérdida de credibilidad en un deporte que es pasión de multitudes en el territorio argentino ¿Hasta cuándo habrá que soportar los caprichos y desmanejos de quienes conducen los destinos de nuestro fútbol? ¿Qué responsabilidad le caben a Claudio Tapia y Pablo Toviggino, presidente de AFA y del Consejo Federal, respectivamente? ¿Son cómplices los dirigentes del desorden generalizado? ¿Hacen la “vista gorda”? ¿Deportivo Riestra, Barracas Central y Rosario Central tienen privilegios? ¿Qué hay detrás de los escándalos que envuelven a Deportivo Madryn en cada partido que disputa en la Primera Nacional? ¿Por qué los árbitros se equivocan cada vez más y, casualmente, siempre favorecen a los mismos? ¿favores? ¿arreglos? ¿compromisos políticos? A ciencia cierta, no se sabe. Y en el medio, los hinchas dejan la vida y el bolsillo por sus instituciones. En la actualidad, la Primera Nacional cuenta con 36 equipos y no hay indicios de una posible reestructuración que achique la cantidad de plazas en la segunda división. El campeón fue Gimnasia de Mendoza, que venció por penales a Madryn. Este último, por su parte, quedó relegado al torneo reducido, en el cual saca provecho producto de fallos inexplicables por parte los réferis. En el Torneo Federal A, ocurrió la misma situación con Ciudad Bolivar, que corrió con el caballo del comisario a lo largo del año y obtuvo el ascenso en bandeja, sin despeinarse ni demasiado esfuerzo. Y respecto a Barracas Central, Riestra y Rosario Central…bueno, la historia es conocida. El “Canalla”, por escritorio, recibió el galardón de campeón por ser el mejor equipo de la anual. ¿Tendrá final feliz esta historia? ¿Recuperará nuestro amado fútbol nacional la esencia e impronta que alguna vez tuvo? Muchas preguntas, ninguna respuesta. Seguir disfrutándolo y apreciándolo, esa es la cuestión…siempre y cuando no lo destruyan por completo

💬 Comentarios

Deja tu comentario

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!