Tiempos de cambios estructurales y desafíos en el gobierno: Diego Santilli y su nuevo rol como Ministro del Interior.
País 📍 País 👁️ 2 lecturas

Tiempos de cambios estructurales y desafíos en el gobierno: Diego Santilli y su nuevo rol como Ministro del Interior.

Javier Milei se lo ofreció y el “Colo” aceptó sin dar vueltas. El Presidente de la Nación tiene como objetivo consolidar una relación más cercana, directa y fluída con los gobernadores, independientemente de la ideología. Y además, el tema central estará en conseguir el apoyo necesario desde los distintos espacios del arco político para avanzar con el paquete de reformas.

📅 06/11/2025

✍️ Por Johan Talarico

La designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior (reemplazará a Diego Catalano) forma parte de un contexto marcado por cambios estructurales en el gobierno, luego del contundente triunfo en las elecciones legislativas nacionales. Cabe destacar que la Jefatura de Gabinete tiene nuevo ocupante luego de la despedida de Guillermo Francos y es el exvocero presidencial Manuel Adorni. Algunos se van, otros se quedan pero con roles diferentes, personalidades que desembarcan con determinadas aspiraciones y el visto bueno de los cuadros más cercanos a Javier Milei. Por esos caminos se mueve tanto el Presidente como su círculo íntimo, ese círculo que influye, opina, autoriza o desautoriza, baja el pulgar o da el okey. A decir verdad, Santilli no se esperaba el ofrecimiento del mandatario del país, sin embargo, claro está que el exPRO (y lo aseguran aquellos que lo conocen de cerca) tiene el “sí” muy fácil. En consecuencia, su confirmación a la propuesta no tardó en llegar y el “Colo”, por su parte, tendrá la enorme tarea de comenzar a articular y relacionarse de un modo amistoso y cordial con todos y cada uno de los gobernadores, a lo largo y ancho de Argentina. Sin distinciones, sin diferencias políticas, sin rencores, sin enojos. Según Milei, Santilli reúne las características, actitudes, capacidades y experiencia que se requieren para el diálogo y una comunicación más flexible con los líderes provinciales. No obstante, la gran incógnita es en qué lo beneficia a Santilli y a sus aspiraciones esta sorpresiva designación, si se tiene en cuenta que todos los cañones estaban apuntados, fortalecimiento de los lazos mediante con Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, a disputarle la provincia de Buenos Aires al peronismo y Axel Kicillof en 2027. Por ahora, y sólo por ahora, la cosa pasa por otro lado.

Los peces gordos brindaron su visto bueno en cuanto al nombramiento de Diego en el Ministerio del Interior: Santiago Caputo, el asesor presidencial, avaló la decisión de Milei, Mauricio Macri elogió a Santilli en las redes sociales, pese a que la relación entre ambos estaba fría y distante en estos últimos años, Martín Menem y “Lule” Menem lo ven como un gran operador y con suficiente cintura política para realizar grandes aportes en el oficialismo, sin poner en riesgo el núcleo duro del espacio violeta. Y en lo referente a Karina Milei, a principios de 2024 sólo hablaban por medio de emisarios, mientras que en la actualidad, según quienes conocen el paño, la situación es completamente distinta: charlas más directas, consejos e intercambio de ideas. El tablero de ajedrez de La Libertad Avanza se reconfigura según las circunstancias y el panorama. “El Colo”, en lo particular, tiene una misión crucial y, a la vez, un dilema. Seguir adelante, mientras analiza volcar todo su capital político para el crecimiento de los libertarios o el progreso propio y de sus aliados, lo que le permitiría catapultarse en los primeros planos de la escenapolítica nacional. El tiempo lo dirá…el tiempo se lo dirá.

💬 Comentarios

Deja tu comentario

Aún no hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!